top of page
papel grabado
Noticias
voz de la noticia logo circular.png
Notas Recientes
Buscar

La banqueta no es de tú propiedad, y esto pagarás si la invades.

  • 10 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Por Ivan Cruz La banqueta es parte del espacio público, no un área privada. Foto: Reddit. La banqueta ya no es parte de la propiedad de una persona. Se trata de un espacio público destinado al libre tránsito de peatones. Si no se cuenta con un permiso, nadie puede ocuparla para hacer alguna construcción o instalar un puesto. En la Ciudad de México y el Edomex, las leyes son muy claras: nadie puede invadir la banqueta. Hay multas y sanciones que van desde lo económico hasta la clausura total de una construcción. Mucho ojo, estas multas se refieren solamente a cuando una persona expande o amplía su propiedad invadiendo la banqueta. Si se trata de estacionar un auto sobre ella o tapar una rampa de discapacitados con su vehículo, eso ya es otro tema. Cualquier tipo de estructura que obstaculice el paso en la banqueta es motivo de una multa. Foto: Twitter.Por ejemplo, una invasión de banquetas puede ser la construcción de una cochera que sobrepasa los límites de la propiedad; poner un altar fijo o una jardinera, colocar un poste o un buzón que estorba el paso. También puede ser colocar estructuras que corten el tránsito de los peatones, como puestos fijos o semifijos; escalones que abarquen toda la banqueta; toda clase de tinacos, botes o bultos, material de construcción o basura que estorbe. Una vez entendido esto, vamos con las sanciones. Multas por invadir una banqueta Si vives en la Ciudad de México Para el caso de la CDMX, el Reglamento de Construcciones indica lo siguiente en su artículo 20: «No se permitirá colocar estructuras, postes o instalaciones en banquetas, cuando con ellos se impida la entrada a un inmueble o se obstruya el servicio de una rampa para personas con discapacidad, así como el libre desplazamiento de éstas en las banquetas». Las multas que recibirás si invades una banqueta en la CDMX pueden ir desde las 50 y hasta 800 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2021 equivale a 89.62 pesos. Por lo tanto, deberás pagar entre 4 mil 481 y 71 mil 696 pesos si te sorprenden invadiendo una banqueta con cualquier clase de estructura. Además, si se trata de una construcción, como ampliar una cochera o colocar estructuras fijas, la obra puede ser completamente clausurada. Si lo que buscas es denunciar a un vecino que está invadiendo la banqueta, lo que necesitas hacer es ir a la oficina del CESAC de tu alcaldía y levantar un reporte para Retiro de obstáculos fijos en vía pública, aquí te decimos cómo hacer la denuncia:

Las mesas sin permiso en la banqueta son algo que los restaurantes y negocios deben evitar. Fotos: Twitter.Si vives en el Edomex En el Edomex, la invasión de banquetas está contemplada dentro de los reglamentos de vía pública de cada uno de los 125 municipios mexiquenses. Es decir, cada municipio tiene su propio reglamento sobre lo que está prohibido y permitido construir o colocar sobre la banqueta. En general, en casi todos se describen como infracciones:

  • Anclar tubos con cadenas.

  • Instalar jardineras o macetones.

  • Instalar plumas de control vehicular.

  • Colocar tubos, cables, cadenas, rejas, plumas, jaulas, gallardetes, cualquier tipo de casetas, señalizaciones particulares, porterías, obstáculos portátiles y lo que obstruya la banqueta.

  • Dejar abandonados vehículos chatarra.

  • Instalar cualquier obstáculo portátil sobre banquetas y calles.

  • Invadir con construcciones provisionales o permanentes.

  • Hacer cualquier tipo de construcción fija o semifija en la banqueta.

  • Colocar sobre la vía pública material de construcción o cascajo.

  • Ocupar la banqueta o calles con objetos inflables

  • Instalar buzones o cobertizos y puestos sin permiso.

Cascajo y basura también son una obstrucción al tránsito peatonal. Foto: Twitter.En esta página podrás encontrar los reglamentos de todos los municipios, ahí encontrarás a detalle que otros objetos están prohibidos en las banquetas. En cuanto a las multas, estas varían en cada municipio, pero se encuentran entre los 5 y los 50 días de salario mínimo. Es decir, de 616 a 6160 pesos, además del retiro de objetos o clausura de la construcción.




 
 
 

Comentarios


bottom of page